Feed aggregator
Acumula una revalorización de más del 25% en lo que va de año, marcado por la inestabilidad global. En 2024, alimentado por los conflictos geopolíticos y los recortes de tipos de interés, el oro cerró con una subida de un 27%, su mejor resultado desde 2010. Leer
La presencia de trabajadores extranjeros en España ha experimentado una escalada continua en los últimos años. Desde 2019, cuando el número de afiliados no nacidos en nuestro país alcanzó las 2.026.957 personas en el mes de marzo, el número de trabajadores foráneos ha experimentado un crecimiento del 44% , hasta los 2.921.205. A día de hoy, uno de cada diez empleos (un 13,7%) pertenecen a personas extranjeras, una proporción que ha crecido en casi cuatro puntos porcentuales desde 2018. Además, los trabajadores extranjeros explicaron este año 4 de cada 10 nuevos empleos. En concreto, en el último año se han creado 455.679 empleos, 187.086 de ellos, ocupados por extranjeros
La afición de Trump de hacer lo que le plazca en cada momento es incompatible con la estabilidad y el dinamismo sostenido. Leer
La incertidumbre creada por los aranceles de Donald Trump puede hacer que el Banco Central Europeo inicie este jueves una senda de ajustes a la baja de su tasa de referencia con más recorrido en los próximos meses, según el economista jefe para Suropa de Bank of America. Leer
En un contexto marcado por el posible acuerdo con Brookfield y el plan de la firma de hemoderivados de excluir de la Bolsa a su filial alemana. Leer
El contrato fijo discontinuo se ha convertido en la modalidad 'estrella' de la reforma laboral. No tanto por su peso en la creación de nuevos empleos suponen el 14,32% del total de contratos firmados en 2024 sino por su volatilidad, que deriva del hecho de que, aunque sus trabajadores se consideran indefinidos, encadenan periodos de actividad con otros de inactividad, a la espera de que su empresa vuelva a llamarles. Algo que, según revela un informe del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, ocurre tres veces de media al año. Y en periodos mucho más cortos que antes del cambio legal
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero. Leer
La empresa de software para cadenas hoteleras, fundada hace una década en Barcelona, desarrolla herramientas para maximizar las ventas de los establecimientos en sus páginas web. Leer
El Departamento de Transportes de Estados Unidos ha anunciado que rescinde la subvención de 63,9 millones de dólares (56 millones de euros) que se iba a aportar para el tren de alta velocidad de Texas en el que participa Renfe y entiende que financiar este proyecto es un "desperdicio" de recursos públicos. Leer
El PIB de China creció un 1,2% intertrimestral en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales divulgados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático. Además, entre enero y marzo, la segunda economía mundial experimentó un avance del 5,4% en comparación con el mismo período de 2024.
Firmas africanas afirman haber perdido más de un tercio de su negocio debido a que los ejecutivos globales les instaron a dejar de atender a clientes de riesgo. Leer
Las personas mayores de 65 años en España son la única franja de población que supera a la media europea (6,4% por encima, teniendo en cuenta el nivel de precios de cada país), siendo además los únicos españoles que han mejorado su renta en términos reales respecto a 2009, en gran medida gracias al sistema de pensiones español, puesto que el 90% de su renta procede de prestaciones.
La facturación de la industria en España repuntó un 0,4% en febrero y la cifra de negocios del sector servicios sube un 3,1% en febrero y encadena once meses de alzas Leer
La compañia española pacta con la argelina Sonelgaz la resolución de todas las demandas sobre el ciclo combinado de Djelfa de 400 millones en el que lleva 10 años trabajando, con la obra ejecutada al 50%. Leer
Nvidia ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que prevé un cargo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.838 millones de euros) en sus resultados del primer trimestre por la decisión del Gobierno de Donald Trump de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20. Leer
El Departamento del Tesoro de EEUU expresa en un comunicado su disconformidad por la tasa Google y pide a España más gasto en Defensa. Leer
Los estrechos márgenes, la necesidad de inversiones y las facilidades para endeudarse aceleran las operaciones entre cadenas de supermercados. Lo contamos en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
Forjados en piedra y testigos de siglos de historia, los castillos siguen despertando pasiones entre los compradores más exigentes. Leer
PHotoEspaña 2025 se extiende oficialmente del 30 de abril al 14 de septiembre. Esta edición estrena sedes (Museo Nacional de Antropología y el Museo Arqueológico Nacional), repite otras (el Prado y el Thyssen) y gran novedad, hay país invitado. Estas son las 18 exposiciones imprescindibles. Leer