Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
La Junta de Castilla y León contabiliza hasta el momento 117 términos municipales afectados por los incendios forestales ocurridos este verano y 204 localidades, entidades menores o núcleos de población (englobadas en 81 términos) evacuadas como consecuencia de estos fuegos.
La cultura empresarial y del esfuerzo de Occidente es radicalmente opuesta a la de un país como China, donde emprender puede ser sacrificado, pero también una gran oportunidad. Y si no que se lo pregunten a Adrián Díaz, emprendedor español que vive en el gigante asiático desde 2006, consultor de desarrollo de negocio, divulgador y colaborador en universidades y medios de comunicación que agradece que no exista la democracia en China, económicamente hablando.
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
El año 2026 se acerca con una nueva subida en las cotizaciones que pagan las empresas y los trabajadores a la Seguridad Social. Tal y como establece el real decreto que regula el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), cuando comience el nuevo año, llenar la hucha de pensiones –conocida formalmente como el Fondo de Reserva– costará, de media, 245 euros por trabajador, una cifra que supone en torno a veinte euros más por empleado al año respecto a 2025.
The Adecco Group Institute, el centro de estudios de una de las principales ETTs del país, no es optimista respecto a la evolución que experimentará el empleo durante este tercer trimestre. La firma ha dado a conocer este miércoles un informe en el que proyecta una subida del paro del 2,9% entre los meses de julio y septiembre, que llevaría el total de personas en situación de desempleo por encima de los 2,62 millones de personas y volvería a elevar la tasa al 10,5% sobre el total de la población en edad de trabajar que o bien tiene un empleo, o lo busca activamente.
Entrar a trabajar el lunes y empezar el fin de semana el viernes tras trabajar 8 horas cada uno de los días. Esta rutina marca el día a día de la practica totalidad de los países de Occidente donde prácticamente no se concibe una opción alternativa. Durante los últimos años han surgido cada vez más voces que insisten en la necesidad de cambiar este paradigma. En España, Yolanda Díaz, la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social es una de sus grandes valedoras, y esta ha confirmado que buscará avanzar hasta este cambio a través reducciones de la jornada laboral. Para enero de 2026 esta se reducirá a 37,5 horas a la semana. Sin embargo, hay un país en Europa donde sin ninguna negociación colectiva ni una legislación que lo busque abiertamente, han logrado este objetivo y incluso más.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el nombramiento del presidente del Grupo Alibérico, y vicepresidente de Editorial Ecoprensa, Clemente González Soler, como presidente del Consejo Social de Universidad Rey Juan Carlos (URJC), según recoge la referencia de los acuerdos adoptados este miércoles.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha finalizado unas primeras reuniones "muy constructivas" con los grupos de trabajo de bienes de consumo y de productos industriales con el fin de compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).
El nuevo curso político dio ayer su pistoletazo de salida con la celebración del Consejo de Ministros, en el que se aprobó la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil las afectadas por los incendios e inundaciones que se vienen sucediendo desde el pasado 24 de junio –han sido 121 emergencias, de las cuales 114 corresponden a incendios y 7 a inundaciones–. Una vez declaradas zonas de emergencia, la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil establece las medidas en materia de recuperación, y es a través de un Real Decreto (RD) por el que se regulan las cuantías, que por ahora se han activado las mínimas que establece la normativa. Así, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló que serán los propios ministerios los que concretarán lo que se destinará a cada partida, “ya que se abren a incrementarlas a través de otro RD”.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha amenazado a los estados de California, Washington y Nuevo México con dejarles sin fondos federales si no garantizan el cumplimiento de una normativa que obligaría a todos los camioneros a tener un mínimo conocimiento de inglés para entender las señales y hablar con las fuerzas de seguridad.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Javier Muñoz Moldes como director general de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en sustitución de Víctor Ausín, que ha desempeñado el cargo desde febrero de 2024 tras haber sido director general de Macroeconomía entre 2021 y 2024. Esta dirección general se encuadra en le Secretaría de Estado de Economía del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que dirige Carlos Cuerpo.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.