El Economista
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha avanzado que el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 incluirá un incremento "muy importante" para la Consejería de Medio Ambiente con el fin de reforzar el operativo contra incendios con la idea incluir la categoría de bombero forestal y el impulso de medidas de prevención.
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este jueves su proyecto de Presupuestos para 2026 ante el Consejo Superior de Cuentas Públicas, un organismo dependiente del Tribunal de Cuentas en una jornada en la que se sucedieron movilizaciones convocadas por los sindicatos para poder influir, precisamente, en la elaboración de las nuevas cuentas públicas. Pero parece que el 'premier' galo tiene un objetivo claro: dejar sin argumentos a los socialistas y la ultraderecha de Marine para que no tengan más remedio que aceptarlos. La clave está en el poder adquisitivo.
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este jueves su proyecto de Presupuestos para 2026 ante el Consejo Superior de Cuentas Públicas, un organismo dependiente del Tribunal de Cuentas en una jornada en la que se sucedieron movilizaciones convocadas por los sindicatos para poder influir, precisamente, en la elaboración de las nuevas cuentas públicas. Pero parece que el 'premier' galo tiene un objetivo claro: dejar sin argumentos a los socialistas y la ultraderecha de Marine para que no tengan más remedio que aceptarlos. La clave está en el poder adquisitivo.
Las prestaciones por desempleo suponen una fuente de ingresos fundamental para 1,8 millones de personas, de acuerdo con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Todas ellas, por esa razón, necesitan conocer con cierta certidumbre cuándo percibirán el paro, los subsidios...
La tradicional problemática empresarial de Alicante parece despejarse de cara al proceso electoral para renovar los órganos de gobierno de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) después de las turbulencias en estas semanas pasadas. César Quintanilla ha confirmado su intención de optar a la presidencia de la CEV Alicante.
El Tribunal Supremo ha dictaminado una indemnización de más de 1,2 millones de euros con la que la aseguradora Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) tiene que compensar económicamente a los padres de un niño que sufrió una parada cardiorrespiratoria durante una resonancia magnética y que le generó un 90% de discapacidad por sus graves secuelas neurológicas.
El debate sobre la sostenibilidad de las pensiones no es nuevo. Ni en España ni en tantas otras economías avanzadas. Tampoco es novedosa la larga lista de causas y consecuencias del reto que viene por delante, así como de las posibles recetas a aplicar. Donde sí radica cierta novedad es en las previsiones y cálculos que se hacen. En este apartado, la casa de análisis británica Oxford Economics ha elaborado un modelo en el que todas las economías de la eurozona aumentan en un año la edad de jubilación. Tomando esa medida, la deuda pública de la eurozona podría menguar 14 puntos porcentuales del producto interior bruto (PIB), estiman. En el caso particular de España, esa misma medida podría implicar una reducción del 25% del PIB dentro de tres décadas.
Nuevos datos sobre el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que el Gobierno está intentando acordar con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. El plan, actualmente en audiencia pública, pasa por una inversión de 7.000 millones de euros que financiará el Estado en un 60% y el 40% restante lo gestionarán las regiones, pero estas no estarán obligadas a cofinanciar el próximo año su parte sino que podrán ejecutar las anualidades correspondientes entre 2037 y 2030.
Los sindicatos UGT y CCOO están trabajando en la propuesta que presentarán al Ministerio de Trabajo en la negociación de la reforma del despido que Yolanda Díaz quiere abrir este mes de octubre. Los representantes de los trabajadores tratan de cerrar una postura común a partir de las reclamaciones que ambas organizaciones presentaron en el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) y que tuvieron por resultado dos resoluciones en las que el Gobierno quiere basar las modificaciones.
La reciente reforma de la gobernanza económica de la UE culminó en unas normas que han dado más control a los países sobre sus cuentas, tras la lección aprendida de la austeridad fiscal aplicada tras la crisis financiera. Bruselas cierra los últimos flecos de esta revisión con una propuesta, este jueves, en la que plantea relajar las sanciones que se aplican a los países que incumplen las normas de las reglas fiscales comunitarias, es decir, que superan esos límites para la deuda y el déficit del 60% del PIB y el 3% del PIB, respectivamente.
España vuelve a batir récord en agosto al recibir 11,2 millones de turistas extranjeros en agosto, un 4,5% más interanual, y un 2,9% más con respecto a julio de 2025. A pesar de ello, el turismo ya muestra signos de ralentización al crecer menos de la mitad a nivel mensual, ya que en agosto de 2024 los turistas se incrementaron un 7,3% con respecto al mes anterior. A pesar de ello, en ese mes se registró un gasto asociado de 16.390 millones de euros, un 6,7% más, según los datos difundidos por el INE.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo cayó en 156 personas en septiembre en Castilla y León en relación al mes anterior, un 0,16 por ciento menos, hasta los 98.023 desempleados, lo que supone el octavo mayor descenso del desempleo en términos absolutos y relativos, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Todos los pensionistas de incapacidad permanente dan una importancia capital a su prestación y no es para menos, dado que sustituye en muchas ocasiones al salario como la principal fuente de ingresos. Por eso, cualquier posibilidad de aumentar el importe de la pensión es siempre bienvenida.
Rusia está colaborando con China para invadir Taiwán. Una filtración de 800 páginas del grupo hacktivista Black Moon y confirmada por el centro de investigación británico RUSI asegura que Rusia lleva desde 2021 suministrando materiales, tecnología y adiestramiento al Ejército de Liberación Popular de China (ELP) con el objetivo de preparar un asalto masivo aerotransportado sobre la isla. Según fuentes militares taiwanesas y estadounidenses citadas por medios norteamericanos, el presidente de China, Xi Jinping, ha establecido 2027 como la fecha en la que tienen que estar listos los preparativos para tomar Taiwán. Una invasión por mar y aire del ELP desencadenará la mayor operación de asalto anfibio de la historia de la humanidad, superior al desembarco de Normandía, y podría escalar a un conflicto contra EEUU.
Tal y como ha reconocido la Seguridad Social, a partir de este mes de octubre se procederá a la revisión de los expedientes del Ingreso Mínimo Vital después de que el organismo haya recibido los datos de Hacienda de los beneficiarios de esta renta garantizada relativos a sus ingresos en 2024. Y, como ya es habitual, algunos ciudadanos recibirán los atrasos que, debido a actualizaciones de esa renta, se les debe por los primeros meses de 2025.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abierto la caja de los truenos con su propuesta de Estatuto Marco, una norma que sustituye a la vigente desde 2003 y que regula las condiciones básicas del millón de profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud. Cerca de 10.000 sanitarios, según las cinco organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de la Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), se manifestaron ayer frente al Ministerio de Sanidad para reclamar a la ministra que no cierre de un portazo la negociación y busque un acuerdo que mejore sus condiciones de trabajo.
Septiembre cerró con uno de los mejores comportamientos del empleo en ese mes de toda la serie histórica. Frente a las habituales caídas de la afiliación coincidiendo con el final del verano, el número de cotizantes medios en la Seguridad Social aumentó en 31.462 (+0,15%) para elevar el total a 21.697.665 por el impulso de Educación, que contrarrestó la destrucción de empleos en Comercio y Hostelería. El cambio de tendencia también se reflejó en el paro registrado del noveno mes del año, con una caída del número de desempleados respecto al mes anterior de 4.846 personas que dejó el total en 2.421.665.
La residencia de tiempo libre de Sierra Nevada, con un precio de salida de 6,5 millones de euros, es uno de los bienes más codiciados de la nueva subasta pública de patrimonio en desuso de la Junta de Andalucía. En total, la convocatoria incluye 27 inmuebles repartidos por las ocho provincias, con un valor inicial conjunto de 22 millones de euros, según informó el Consejo de Gobierno tras aprobar la operación.
El Banco de España lo avisa en unas pocas líneas pero muy claramente. La inversión en vivienda se va a desacelerar en el tercer trimestre de 2025. La advertencia viene dada por la evolución de los indicadores de ejecución de obra y de compraventas escrituradas de vivienda.
Las empleadas de hogar constituyen un importante grupo de trabajadores que siempre han estado en situación de vulnerabilidad y que por su perfil (tradicionalmente son mujeres y a menudo extranjeras y con opciones no tener sus papeles en regla) han visto sus derechos vulnerados con mayor facilidad. Esto, a pesar de los avances, sigue pasando en la actualidad.