Feed aggregator
Nvidia impulsa al Nasdaq al liderar las subidas entre las grandes empresas tecnológicas. Leer
China amenaza a CK Hutchison que se "piense dos veces" la venta de los puertos panameños a BlackRock
El drama sobre el canal de Panamá continúa. BlackRock y MSC cerraron la semana pasada la adquisición a CK Hutchison de los dos principales puertos panameños de entrada a la vía interoceánica. Hoy la administración china de Hong Kong, donde opera CK Hutchison, ha amenazado a la compañía portuaria por la operación. "El transporte marítimo y el comercio de China se verán frenados por Estados Unidos. CK Hutchison debería pensarse dos veces en qué lado deben estar", según señalan las declaraciones recogidas por el Financial Times de medios locales. Los mensajes llegan horas después de que la NBC revelara que Donald Trump está considerando invadir el Canal.
Santander ha entregado esta semana a Nitin Prabhu, responsable global de su negocio de Consumo (Digital Consumer Bank), un primer lote de 118.612 acciones como bonus de fichaje. Leer
Un empleado cuya identidad no se ha dado a conocer recibió aproximadamente 18 millones de euros en 2024. Leer
El sueldo de los perfiles tecnológicos supera entre un 35% y un 65% al de otros profesionales. Expertos en ciberseguridad, arquitectos de sistemas y los especialistas en IA son los mejor pagados, con el permiso de los CIO que se mantienen en la 'pole' retributiva. Otros puestos, como los desarrolladores de software generalistas, empiezan a bajar su cotización en un mercado laboral en plena transformación. Leer
Solucionar las incertidumbres, dudas y temores que acompañan a estas tecnologías poderosas genera la necesidad de un nuevo tipo de profesionales. Leer
¿Cómo se sitúan profesionalmente los MBA tres meses después de graduarse? Sueldo y ofertas de trabajo son indicadores de que un máster compensa. Leer
Las emisiones globales de carbono están amplificando un patrón de vientos del Atlántico Norte que impulsa las tormentas invernales más grandes del norte de Europa, según muestra una nueva investigación. Leer
El presidente del grupo afirma que la retribución a sus accionistas "continuará creciendo año tras año, a medida que los resultados continúen mejorando". Leer
La ronda anual de negociación entre empresarios y sindicatos para la revalorización salarial en Japón-conocida como 'shunto' en la cultura nipona- se ha saldado un año más con el mayor acuerdo de subida en 34 años. Si el año pasado se alcanzó el mismo hito con un aumento del 5,28% inicial (que acabó siendo del 5,1% al final de la negociación), este año la Confederación de Sindicatos japonesa (Rengo) ha arañado un 5,46% en el pacto preliminar, aunque previsiblemente también se verá reducido después de que entren al debate las empresas más pequeñas. Este revulsivo salarial, sin embargo, no se prevé que sea suficiente para reanimar un consumo adormecido -uno de los principales problemas que afronta la economía del país- ya que el sindicato representa a unos siete millones de empleados mientras el resto de sueldos 'reales' siguen aplastados por la inflación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante con la implantación de aranceles a los productos procedentes del país. Una situación que está aumentando la preocupación de las empresas en Aragón, especialmente ante las amenazas de que estas tasas podrían alcanzar el 200% en algunos sectores como es el caso del vino.
La economía de Reino Unido cae contra todo pronóstico incluso antes de que se comiencen a aplicar los nuevos aranceles de EEUU y la estrategia del Gobierno laborista para lograr un crecimiento fuerte está cada vez más en entredicho. Leer
El alto tribunal desestima el recurso de casación planteado por Endesa por la nulidad de dos cláusulas de su acuerdo de teletrabajo, que afecta a 4.700 empleados del grupo, por vulnerar la ley que regula el trabajo a distancia. Leer
Uno de los grandes planes de la administración Trump y grandes medidas económicas para EEUU se enfrenta a una dura batalla en los tribunales. Un juez federal ha ordenado a diversas agencias que reincorpore a miles de trabajadores en periodo de prueba despedidos por el Gobierno. Elon Musk, a través del el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) quieren adelgazar al máximo la administración pública y para ello han planteado un programa de despidos masivos. Para poder acelerar han puesto su mirada en los "trabajadores en estado de prueba". Según Trump buscarían deshacerse de todos estos empleados, es decir, unos 220.000 trabajadores que integran esta categoría. Ahora la justicia duda que este proceso se esté realizando de acuerdo con la ley.
Los fabricantes europeos de automoción ganaron 28.600 millones de euros menos respecto a 2023, que fue un año récord, a pesar de que sus ingresos sólo disminuyeron un 5,4% y superaron los 825.000 millones en facturación. Leer
La Declaración de la Renta ya la tenemos a la vuelta de la esquina. Leer
Las entradas de capital podrían ser el próximo objetivo de la administración Trump. Leer
El activo refugio por excelencia sigue desafiando a la Bolsa en términos de rentabilidad. El rally del oro no toca techo, y los futuros del metal precioso superan hoy por primera vez la barrera de los 3.000 dólares la onza. Leer
El presidente ruso asegura que Moscú no está dispuesta a renunciar a las exigencias maximalistas. Leer
The Yellow Bittern llena cada día sus 18 sillas con el atractivo de las controvertidas opiniones de su cocinero jefe y una apuesta por la comida tradicional modernizada. Mejor ir sin prisas. Leer