Feed aggregator
Se convirtió en la primera mujer en dirigir Accenture en 2019. Ha retirado los objetivos de diversidad de la consultora por la vuelta de Trump a la Casa Blanca. Leer
Su doble condición de presidenta del grupo familiar, propietario de Leche Río y del club de baloncesto Breogán "no es común", reconoce Carmen Lence. De ahí que sea proactiva en redes sociales como "referente para la mujer" y activista rural por convicción. Leer
Mientras los grandes CEO de Wall Street desfilan por la Casa Blanca, la industria del motor es la única que ha logrado que Trump rectifique su política comercial. Y solo temporalmente. Leer
El ránking 'FT 1000' de las pymes europeas de más rápido crecimiento, elaborado en colaboración con Statista, incluye a una docena de empresas españolas de diferentes sectores que no superan los 300 empleados. Leer
En poco más de mes y medio, Trump ha logrado despertar el monstruo más temido de la economía: la estanflación. Sus idas y venidas con los aranceles han despertado el miedo a que EEUU entre en recesión, a la vez de disparar las expectativas de un escenario inflacionista, con las dificultades que planea para el comercio. Además, está despertando el riesgo de que se acabe trasladando a las economías de todo el mundo, con precios más elevados en muchos productos.
El Banco de España encabezado por José Luis Escrivá proyecta un nuevo estancamiento de la productividad durante los años 2025, 2026 y 2027. Esta variable, que resulta fundamental para el crecimiento económico a medio plazo, centra todo los análisis ante la posibilidad de que se reduzca la jornada a 37,5 horas en los próximos meses. Sin embargo, en su último informe, el supervisor advierte de que esta no tendrá una evolución positiva, incluso si Yolanda Díaz no consigue poner en marcha esta medida.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, jugó deliberadamente a la ambigüedad esta semana en cuanto a los plazos y las cuantías con las que se plantea incrementar el gasto militar español. Ahora bien, la propuesta inicial de Bruselas sobre los parámetros a los que deben aspirar los Estados miembro, recogida en el llamado Libro Blanco sobre Defensa, se muestra mucho más clara. El esfuerzo demandado por el Ejecutivo comunitario equivaldrá, en el caso español, a un total de 24.000 millones de euros desde ahora hasta el año 2029.
Los constructores navales asiáticos ven la oportunidad de cubrir el vacío mientras Washington intenta seguir el ritmo de la expansión naval de China. Leer
El Ayuntamiento de la Muela ha aprobado, en sesión plenaria, una modificación presupuestaria de 3.480.480,63 euros a cargo del Remanente de Tesorería que, con laliquidación del ejercicio de 2024, se ha situado en 16.192.448,30 euros.
Han cambiado las reglas del juego. El nuevo contexto geopolítico añade incertidumbre y tensiones que la UE tiene que afrontar. A golpe de crisis, como de costumbre, el bloque comunitario se prepara para rearmarse en un plan multimillonario llamado a impulsar el gasto en defensa. Sobre la mesa hay varias opciones, pero la principal vía para Bruselas pasa por incrementar las partidas nacionales. En el horizonte, el legado de la pandemia. Los niveles de deuda elevados y la llamada al gasto se configuran como un cocktail molotov para la sostenibilidad fiscal de los países del sur de Europa.
Sólo el 5% de los trabajadores en España puede presumir de ganar más de 60.000 euros al año. Aquí encontrará cinco posiciones que superan esa cifra y toda la información sobre los profesionales más cotizados en el mercado laboral. Leer
Alemania y Europa respiran tranquilos. El futuro canciller del partido democristiano CDU/CSU, Friederich Merz, consiguió meterse ayer en el bolsillo a Los Verdes para poder llegar a los dos tercios que necesita y así reformar la Constitución. Con ello podrán levantar el freno a la deuda para liberar el fondo de 500.000 millones con el que plantea hacer inversiones en infraestructuras. Asimismo, también podrá incrementar el gasto en Defensa.
Trabajo aplaza hasta 2026 la orden aprobada el pasado mes de mayo, que afectaba a cerca de 100.000 beneficiarios de la prestación por desempleo. La medida implica un pago de hasta 180 euros para los afectados. Leer
Donald Tang explica que la dirección del minorista de moda rápida aún tiene que discutir un precio de cara a su salida a Bolsa. Leer
La compañía estadounidense empieza a fabricar en su planta de Craiova (Rumanía) los nuevos Ford Puma Gen-E, Ford E-Tourneo Courier y Ford E-Transit Courier. Leer
Desánimo entre los empresarios vascos por los cambios impositivos pactados por PNV, PSE y Podemos, una "decisión política que no calibra los efectos económicos". La patronal rechaza asimismo la última oferta sindical para negociar un SMI vasco. Leer
Los parados podrán cobrar la prestación o el subsidio aunque no presenten la declaración de la Renta
Los parados no tendrán que presentar la declaración de la Renta correspondiente al año 2024 para renovar o percibir la ayuda o el subsidio por desempleo. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha decidido hacer una excepción en el iba a ser el primer ejercicio con esta obligación en vigor, que fue introducida en la reforma del subsidio que entró en vigor en el mes de noviembre, tal y como adelanta 'El País' y confirman fuentes del Ministerio de Trabajo a este periódico. El organismo ha emitido una instrucción en la que detalla que "presentar la declaración de la renta o no hacerlo no tendrá consecuencias a efecto de tramitación de las prestaciones".
El Partido Verde apoyará el plan del futuro canciller, Friedrich Merz, a cambio de destinar 100.000 millones de euros a la transición energética. Leer
Los funcionarios del presidente estadounidense apoyan su estrategia para remodelar la mayor economía del mundo. Leer