Expansión
Las Bolsas europeas amanecen planas tras la recogida de beneficios de ayer y sin olvidarse de la gran cita de hoy, los resultados de Nvidia, el mayor exponente de la fiebre inversora por la IA. Leer
BlackRock ha detectado siete oportunidades de inversión en Europa a corto y largo plazo a raíz de los múltiplos desafíos a los que se enfrenta el continente, que van desde la geopolítica a la economía, pasando por la burocracia política, las infraestructuras o la energía. Leer
La Bolsa europea se ha quedado rezagada respecto a la estadounidense desde la crisis financiera mundial que estalló en 2008. Este año la Bolsa europea brilla con más fuerza que la estadounidense y se muestra mucho más estable, lo que ha abierto el debate y las esperanzas de un cambio respecto a la posibilidad de que Europa pueda superar a Wall Street de forma persistente. Leer
La 'fintech' se dedica a automatizar los procesos de los departamentos financieros a través de inteligencia artificial (IA). Leer
"El retrato de Elisabeth Lederer" del pintor simbolista austriaco Gustav Klimt se convirtió el martes en la obra de arte moderno más cara jamás subastada. Leer
El fabricante de perfumes de marcas como Tous o Bimba y Lola toma una participación mayoritaria en la firma especializada en belleza consciente. Leer
Varios conjuntos y los jugadores se oponen a un cambio en las reglas económicas. Se busca que un equipo solo pueda gastar en la plantilla hasta cinco veces lo que ingresa el más modesto. Leer
El grupo español supera a LVMH en resultado, una vez restados los gastos de capital, en un contexto marcado por la desaceleración de las ventas, los aranceles de Trump y la irrupción de la IA. Leer
"No decimos 'no' a la inversión inmobiliaria, pero sí rechazamos la especulativa, la que espera beneficios de dos dígitos", proclama el edil, que agrega: "Yo quiero grúas: tenemos potencial de crecimiento". Leer
Varias empresas españolas buscan opciones para cotizar en Nueva York, tras el salto de Ferrovial y Wallbox. La nueva fiebre americana no tiene precedentes desde los años ochenta. Leer
El próximo año se eliminan los límites para que los bancos informen mensualmente al Fisco de las operaciones realizadas mediante Bizum y tarjeta de crédito o débito. Leer
La proximidad de dos citas trascendentales en la agenda de la semana ha disparado la tensión en los mercados. Los resultados de Nvidia y el informe oficial de empleo de EEUU podrían determinar si la Bolsa agrava o frena su corrección. Leer
El fuerte y marcado rol ejecutivo de los banqueros españoles no gusta nada en Fráncfort. Leer
El vicepresidente del banco espera una "corrección" que arrastre al resto del mercado y la banca privada del grupo recomienda invertir en IA. Leer
El grupo de distribución se prepara para la venta de la parcela en la que ahora se ubica su centro comercial y donde se prevé levantar una o dos torres de oficinas. Leer
Hacienda cocina un Presupuesto "al que nadie se pueda resistir" a partir de gastos e ingresos récord
El Gobierno eleva un 8,5% el techo de gasto para 2026, hasta los 216.000 millones, y otro tanto la previsión de recaudación, a 352.000 millones, aunque asume que no presentará proyecto hasta febrero. Leer
Banco Santander dispara un 28% su volumen en carteras de fondos y supera a BBVA en patrimonio en servicios de gestión discrecional. Apunta a CaixaBank, líder del mercado. Leer
Cristóbal Valdés será vocal independiente junto con José Antonio Jainaga e Íñigo Marco-Gardoqui. Leer
El Gobierno publica los detalles de los nuevos programas de renovación de helicópteros, aviones o de vehículos anfibios. Leer







