Expansión
Por alguna razón los seguidores de Zohran Mamdani recuerdan bastante a aquella multitud que corría detrás de Forrest Gump en la película de Robert Zemeckis creyendo que el personaje tenía una respuesta a no se sabe qué. Leer
Noviembre ha arrancado con un ligero descenso en la Bolsa española, después de cuatro meses seguidos de alzas que han llevado al Ibex a marcar récord por encima de los 16.150 puntos. Pero históricamente, este es el mes más rentable para invertir en el Ibex. ¿Qué marcará el rumbo? ¿Hasta dónde tiene recorrido el Ibex? Leer
Las medidas de prevención se activan el próximo lunes en zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia en España. Leer
Mejoran el resultado neto conjunto gracias a las quitas del plan de reestructuración de SolarProfit. Las compañías elevan un 7,7% las ventas, hasta 347 millones, y Ebro supera a Holaluz Leer
El presidente normaliza que pueda seguir en La Moncloa sin aprobar los Presupuestos del Estado. Junts advierte que su ruptura es "irreversible". Leer
Dibuja escenarios catastrofistas en sus cartas anuales. Su fondo, Elliott Management, gestiona más de 70.000 millones de dólares. Leer
La masiva producción china desploma el precio de los paneles solares y convierte la energía limpia en la opción global más económica. Trump frena la energía solar y cede el liderazgo de la transición a China. Leer
El fabricante francés anuncia que su modelo eléctrico más asequible se producirá en la planta eslovena de Novo Mesto y se comercializará a principios de 2026. Leer
Nitin Prabhu, responsable global del negocio de Consumo, recibe el sexto lote de acciones como bonus de fichaje, lo que eleva a casi 2,8 millones de euros la prima de contratación recibida hasta ahora. Leer
Aumentan las tensiones entre Londres y Bruselas sólo seis meses después de una cumbre en la que se dispuso la construcción de vínculos más fuertes. Leer
China levanta el veto a la exportación de chips de Nexperia y da oxígeno a los fabricantes de coches
El Ministerio de Comercio chino ha tomado esta decisión tras mostrarse Países Bajos dispuesta a renunciar al control del fabricante neerlandés de microprocesadores Nexperia. Leer
La Comisión está planteándose retrasar la entrada en vigor de algunas disposiciones de su normativa digital. Leer
El ambicioso nuevo álbum de la artista catalana desafía los géneros, con Björk como su espíritu guía. Leer
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal y falsificación documental. Leer
El histórico acuerdo firmado por la Casa Blanca con Novo Nordisk y Eli Lilly reducirá los costes de al menos 1.000 dólares a unos 350 dólares. Leer
El incremento salarial medio estimado se sitúa en torno al 3%, un aumento que será superior, hasta un 8%, en los perfiles más demandados, como los relacionados con la tecnología, inteligencia artificial, asistencia social o especialistas en energías renovables. Los expertos en retribución coinciden en que los modelos retributivos están cambiando para reducir el repunte de la rotación de personal. Leer
Los profesionales TIC españoles que quieran duplicar su sueldo tendrán que emprender viaje a Suiza. Según la 'Guía Tendencias y salarios de Tecnología Microsoft EMEA 2026', elaborada por el Grupo Adecco, el país europeo ofrece los salarios más altos en todos los niveles y perfiles, con diferencias que pueden hasta duplicar las cifras españolas. Leer
El fin de la operación elimina distintos riesgos a los que estaba expuesto el banco como consecuencia de la oferta sobre Sabadell. Leer
Por ahora no prevé formar parte del gigante espacial europeo de Airbus, Thales y Leonardo pero cree que sí puede ser un proveedor. Leer







