Expansión
El gigante del software quiere conservar el acceso a la tecnología de la startup y eliminar la cláusula de inteligencia artificial. Leer
Enciso sustituye a Jorge Navea, que sale de la compañía tras más de veinte años en ella. Leer
Una oferta en constante expansión socava la confianza en la longevidad de las bolsas. Leer
El Consejo de Ministros de Alemania ha dado hoy luz verde al proyecto de ley que sientas las bases para aumentar el reclutamiento fomentando el servicio militar voluntario, incluyendo la posibilidad de que pueda llegar a ser obligatorio, con el fin de aumentar el número de efectivos miliares y reservistas "para llegar a ser el Ejército más grande de Europa". El texto requiere luz verde por parte del Bundestag. Leer
El consejero delegado de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Michael O'Leary, se mostrado hoy convencido de que la justicia española o europea acabará revirtiendo definitivamente la multa que le impuso el ministerio de Consumo por cobrar por el equipaje de mano, que ya ha sido suspendida de manera cautelar. Leer
En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de los fabricantes europeos de automóviles y proveedores aseguran que "la UE corre el riesgo de perder el rumbo en su transición automotriz". Leer
La aerolínea irlandesa anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles para el próximo verano en respuesta a la subida de tasas anunciada por Aena. Leer
El Ministerio de Asuntos Exteriores danés ha convocado hoy al encargado de negocios de la embajada de EE. UU. por los supuestos intentos de personas vinculadas a la administración estadounidense de influir en la opinión pública groenlandesa. Este diplomático es actualmente la máxima representación diplomática de EE. UU. en Dinamarca, a la espera de que Washington apruebe el nombramiento de un nuevo embajador. Leer
La startup británica dirigida a padres que buscan alternativas a los smartphones confía en alcanzar la rentabilidad por primera vez. Leer
Mientras espera la adjudicación definitiva de su megacontrato en Bélgica, que Alstom trata de evitar, CAF suma nuevos pedidos. Su filial polaca Solaris fabricará 180 autobuses eléctricos para Suecia por 150 millones. Leer
La inestabilidad política en Francia y el acoso de Trump a la Reserva Federal norteamericana inquietan a los inversores. Leer
El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en junio un 31,7% respecto a hace un año con un total de de 41.834 casas y pisos inscritos en los registros de la propiedad, y las viviendas hipotecadas se disparan en comunidades autónomas como la de Aragón. El importe medio también aumenta un 15,5% hasta una media de 168.363 euros con un titpo de interés medio del 2,99% a 25 años. Leer
El Gobierno sigue arrastrando los pies con la gestión de los graves incendios forestales que asolan varias partes de España. Leer
El Gobierno brasileño ha dialogado con representantes del sector privado de Brasil y Estados Unidos para buscar una salida conjunta a la crisis desatada por las duras sanciones impuestas por la Administración de Donald Trump. Leer
Los futuros anticipan una apertura en negativo del Ibex y con signo mixto en el resto de los principales índices europeos. Leer
¿Vivir en una casa de dos plantas, moderna, funcional y por menos de 16.000 euros? Puede parecer una utopía inmobiliaria, pero no lo es. Esta tiny house modular prefabricada, disponible en Amazon, se ha convertido en un fenómeno de ventas por diseño, facilidad de instalación y precio. Leer
El concepto ideado por Makoto Okuwa, que abrió su primer japonés en Miami en 2011, se estrena con éxito en la capital de España. Así se come en Makoto. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Trump eleva hasta el 50% los aranceles sobre India y promete enviar a los estadounidenses un cheque para compensar la subida de precios que han provocado los nuevos gravámenes. Leer
La nómina de prestaciones contributivas de agosto asciende a 13.620 millones de euros, un 6,1% más que hace un año y el doble que la revalorización efectuada a principios de 2025. La paga media de las nuevas jubilaciones del régimen general se sitúa en los 1.722 euros mensuales. Leer