Expansión
Y seguramente lo sabe. Al mercado no le gusta que el presidente amenace al presidente de la Reserva Federal. Leer
La farmacéutica danesa sigue perdiendo peso en Bolsa a marchas forzadas. La jornada de hoy depara caídas de hasta el 8% en las acciones de Novo Nordisk, y eleva por encima del 60% su pinchazo en diez meses. Los analistas advierten sobre su 'momentum' negativo, pero no se muestran tan pesimistas como el mercado. Leer
La cifra de negocios de las empresas subió un 3,2% ineranual en febrero, tasa 1,6 puntos inferior a la de enero y encadena su tercer mes consecutivo en tasas positivas. La producción de servicios avanza por su parte un 2,4% en su octabo mes consecutivo de alzas. Leer
La farmacéutica suiza Roche invertirá 43.400 millones de euros en los próximos cinco años en ampliar sus instalaciones y crear nuevos centros de producción e investigación. Leer
Los títulos de la eléctrica se revalorizan un 26% en el año frente al 19% de los de Iberdrola. Leer
El fondo de inversión cofundado por Javier Cebrián apuesta por la 'start up' que cuenta con una plataforma para la tramitación digital de la declaración de la Renta, entre otros trámites fiscales. Leer
Cada paso atrás que da el dólar el oro responde con un par de pasos adelante. El ultimátum de Trump al presidente de la Fed acelera esta tendencia, al desatar nuevos mínimos en la divisa estadounidense, y nuevos récords en el oro. Leer
Los mercados europeos acusan tanto las caídas próximas al 2,5% que registró ayer Wall Street como los nuevos máximos que registra el euro frente al dólar. La cruzada de Trump contra la Fed aflora nuevas amenazas, y el Ibex, tras un largo puente festivo, aplaza su intento de reconquista de los 13.000 puntos. Leer
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá hoy, martes, a su homólogo chileno, Gabriel Boric, con el foco puesto en un ambicioso proyecto de integración que, en tiempos de guerra comercial global, también es bien visto por China. Leer
Según datos de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, se realizan alrededor de 40.000 procedimientos estéticos en hombres al año en España, especialmente entre los 30 y 50 años. Buscan principalmente una apariencia más rejuvenecida o, ya que no se puede evitar el envejecimiento, al menos, envejecer bien. Estas son las operaciones más solicitadas, según el doctor Martín. Leer
AlphaBeta Z es una casa de hormigón impresa en 3D en Estados Unidos, la primera de un futuro barrio construido con este sistema. Leer
EXPANSIÓN arranca esta semana una nueva serie Investigación Expansión centrada en esta ocasión en la Bolsa española y quién ostenta su control. Leer
Recientemente el Congreso de los Diputados aprobó una ley para luchar contra el desperdicio de comida con sanciones de hasta 100.000 euros. En España, cada año, se tiran a la basura 7,7 millones de toneladas de alimentos. Leer
Cuerpo cita a las cúpulas del Banco de España y la CNMV para abordar la prevención y mitigación del riesgo sistémico causado por la política comercial de Trump. Leer
Opas fallidas o a trompicones, auto-opas, spin-offs, salidas a Bolsa, exclusiones y un sinfín de movimientos agitan a Telefónica, Indra, Naturgy, Endesa, Talgo, Colonial, ACS, BBVA y otros grupos. Leer
La entidad ha segmentado la oficina de integración que creó en enero y pilota Jordi García Bosch para cumplir con los plazos previstos para la fusión. Deloitte también apoya a la oficina. Leer
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, entra formalmente en el consejo de ITP Aero, gracias a la participación del 9,5% de Indra. Leer
Francisco decidió utilizar el eco mediático de el vaticano para dar voz a quienes no estaban siendo escuchados y a los más necesitados. también trató de poner fin a los conflictos y combatir las injusticias sociales y los excesos del poder económico. Leer
Profesionales STEM, tecnológicos, ingenieros y sociosanitarios son algunos de los perfiles más demandados por un mercado en el que se imponen las habilidades y la formación específica como valores diferenciales para acceder a un empleo. Leer
Es intrigante que la última audiencia que concedió el Papa a un alto dignatario estatal fuera al vicepresidente de EEUU, JD Vance, político ultraconservador y ferviente católico frente a un pontífice que fue tildado de "rojo" por la derecha ultramontana. Cada cual sacará sus conclusiones de ello. Leer