Expansión
El descenso demográfico afecta al vasto sistema educativo, ya que la disminución de los nacimientos está conduciendo al cierre de escuelas. Leer
Trabajo quiere endurecer el control horario y Hacienda dice estar trabajando en los Presupuestos. Leer
La aerolínea facturó 622 millones el año pasado y obtuvo 8,3 millones en resultados operativos. Leer
Aunque el miedo a perderse algo (Fomo, por sus siglas en inglés) impulsa los inflados precios de los activos, el temor a las pérdidas podría ser más fuerte. Leer
Neinor cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 3,3 millones, un 67% menos que en el mismo periodo del año anterior, y avanza en su opa sobre Aedas, que prevé culminar en el último trimestre del año. Leer
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió este viernes que los enfrentamientos con Camboya, en los que los que ya han muerto 15 personas y han causado el desplazamiento de más de 140.000, podrían "derivar en una guerra". Leer
La compañía española sufre por el aumento del coste de las materias primas y por los aranceles impuestos a su modelo Tavascan, fabricado en China. Leer
La empresa valenciana facturó 35,9 millones el año pasado y aumenta la extensión de cultivo propio, especialmente de invierno. Leer
Raquel Graciano, miembro del comité de dirección de Santander España y actual responsable del área de Personas y Cultura en la filial, asumirá el mismo rol en la división mexicana del grupo. Leer
El tipo va del 8,4% al 12% y la garantía en criptomonedas es el doble de lo solicitado. Leer
Israel califica de "traición" la idea mientras el presidente francés presiona para poner fin a la guerra en Gaza Leer
Las acciones de Almirall son las más destacadas de la Bolsa española hoy después de que la compañía haya presentado sus cuentas del primer semestre del año, en el que ha ganado 26,5 millones de euros, un 72% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
La compañía estadounidense de semiconductores busca dar la vuelta a su negocio para intentar paliar la crisis que atraviesa. Leer
Argentina superó la primera revisión del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril para un paquete de rescate de 20.000 millones de dólares; esto libera la llegada de más fondos para reforzar las reservas de divisas del país sudamericano. Leer
El Ibex 35 parte este viernes desde los 14.256 puntos, tras subir ayer un 1,34%. Leer
Alivio fiscal para las empresas familiares con activos inmobiliarios. El Tribunal Supremo tumba las inspecciones de las Haciendas autonómicas, que impedían acceder a los beneficios en Sucesiones argumentando que la sociedad patrimonial no tenía actividad suficiente para contratar empleados. Leer