Expansión
Mes y medio después de su toma de posesión Donald Trump ha cumplido una de las promesas más esperadas por los inversores de activos digitales, al firmar una orden ejecutiva que crea una Reserva Estratégica de Criptomonedas en Estados Unidos. Leer
El tirón en Bolsa del banco, que sube más del 41% en 2025, y la parálisis de Inditex, hasta ahora líder, materializan el 'sorpasso'. Leer
El precio de la vivienda libre se disparó una media del 8,4% en 2024, más del doble de lo que aumentó en 2023 y su mayor repunte desde 2007, cuando subió un 9,8%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes. Leer
Las últimas jornadas han otorgado un acelerón extra a los bancos europeos. Morgan Stanley pasa revista a buena parte del sector, y sus nuevas valoraciones sobre CaixaBank, Bankinter y Unicaja dejan márgenes más amplios para las caídas que para las subidas. Leer
Hewlett Packard Enterprise (HPE) se ha desplomado hasta un 20,2% tras el cierre de la Bolsa de Nueva York (en el after hours), tras anunciar 2.500 despidos, equivalentes al 5% de la plantilla, para ahorrar costes. Leer
El presidente de Argentina, Javier Milei, dictará y remitirá al Congreso un decreto para obtener el apoyo parlamentario a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según han anunciado fuentes oficiales. Leer
El enorme cohete Starship despegó este jueves desde la base de SpaceX en Texas (EE.UU.), pero a los pocos minutos perdió contacto y explotó al igual que en la prueba de enero pasado, dejando escombros en Florida que obligaron al cierre de cuatro aeropuertos, entre ellos el de Miami y Fort Lauderdale. Leer
Las alertas de corrección en Wall Street, y en especial en el Nasdaq, no cesan, y todo antes de la publicación de un dato clave como el informe oficial de empleo de EEUU. Los mercados europeos se contagian de las dudas, y el Ibex apunta por debajo de los 13.200 puntos. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España hará un esfuerzo para llegar al 2% del PIB en gasto en defensa antes de la fecha fijada inicialmente para ello, 2029, y así lo trasladará a los líderes de los grupos parlamentarios en la reunión que mantendrá con ellos la próxima semana. Leer
En 2024, Premio Nacional de Diseño; en 2025, un cuarto de siglo de trayectoria. A falta de una, dos buenas razones para una retrospectiva. Las piezas y conceptos más significativos de la producción de Héctor Serrano se exhiben en Matadero Madrid hasta el 30 de marzo. Merece la pena acompañarle en este viaje desde la memoria y hacia la emoción. Leer
Las ventas de coches eléctricos siguen creciendo en España a pesar de la cancelación del Plan Moves, que decayó el 22 de enero y se espera que el Gobierno lo reactive pronto con carácter retroactivo. Una de las explicaciones de este crecimiento es que muchas marcas esperaron a enero y febrero para cerrar algunas operaciones de 2024 con el objetivo de cumplir los nuevos límites de emisiones impuestos por la UE en 2025. Otra razón es que cada vez hay más modelos eléctricos a precios asequibles que pueden servir como primer coche del hogar (incluso para viajar) y ha crecido la competencia en los segmentos más populares. Leer
Ningún gobierno autonómico ha optado por deflactar la tarifa del Impuesto sobre la Renta en 2025 para evitar el alza fiscal encubierta que provoca la inflación pese a que una docena de regiones llegaron a combatir este efecto en 2024. Leer
Una de las circunstancias inseparables del reciente nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica es su cercanía con el poder político del partido socialista de Pedro Sánchez. Leer
La incertidumbre es total y la autoridad monetaria no quiere atarse las manos. Leer
La Reserva Federal de Atlanta predice una contracción del PIB estadounidense en el primer trimestre del año del 2,8%, mientras que la inflación podría volver a repuntar hasta el 3,7% en los próximos meses, retrasando el calendario de la Fed. Leer
Las viviendas 'prime' de la zona comienzan a comercializarse este mes de marzo y se espera una buena acogida dadas las condiciones del mercado. Leer
BBVA tendría margen para mejorar la oferta por Sabadell con un componente en efectivo de entre 1.000 y 1.500 millones de euros. Leer
Los excesos de Trump traen consigo una necesaria reacción que puede ser útil y provechosa. Reino Unido se europeíza y Europa se rearma. Muy pocos lo hubieran dicho hace solo unos días. Está en marcha la vuelta al sentido común que aconseja andar y no trepar y razonar sin levantar la voz. Leer
El proceso de venta de las residencias de estudiantes Livensa Living está despertando gran interes. Se prevé que las ofertas no vinculantes se reciban en los próximos días. Leer